¿Dónde Colocar el Aire Acondicionado en Casa? Guía Completa para Elegir el Mejor Lugar
Cuando llega el calor del verano, contar con un aire acondicionado en casa no solo es un lujo, sino una necesidad. Pero instalarlo en cualquier lugar no garantiza su eficacia. Elegir el lugar adecuado para poner el aire acondicionado en casa es fundamental para maximizar su rendimiento, ahorrar energía y mantener un confort térmico óptimo en cada estancia.
En este artículo, te explicamos dónde colocar el aire acondicionado según el tipo de vivienda y habitación, qué factores debes tener en cuenta y errores comunes que debes evitar. ¡Prepárate para disfrutar de un ambiente fresco y saludable!
¿Por Qué es Importante Elegir Bien la Ubicación del Aire Acondicionado?
La ubicación influye directamente en:
-
La eficiencia energética: una mala colocación obliga al aparato a trabajar más.
-
La distribución del aire: puede enfriar demasiado una zona y dejar otras sin climatizar.
-
El confort y la salud: una corriente directa puede provocar molestias, resfriados o sequedad.
Por eso, no solo se trata de estética, sino de funcionalidad y salud.
Tipos de Aire Acondicionado y su Ubicación Ideal
1. Aire Acondicionado Split (pared)
Es el más común en viviendas. Se compone de una unidad interior y otra exterior.
Ubicación recomendada:
-
En la parte alta de una pared, para que el aire frío descienda de forma natural.
-
Lejos de fuentes de calor como ventanas soleadas o electrodomésticos.
-
No apuntar directamente hacia la cama o sofá.
Habitaciones ideales:
-
Dormitorio
-
Salón
-
Estudio
2. Aire Acondicionado de Cassette (techo)
Ideal para techos falsos y grandes espacios.
Ubicación recomendada:
-
En el centro de la habitación o zona que se quiere climatizar.
-
Permite una distribución del aire en 4 direcciones.
3. Aire Acondicionado Portátil
Es práctico y no requiere instalación fija, pero su eficacia es menor.
Ubicación recomendada:
-
Cerca de una ventana para la salida del tubo de evacuación.
-
Lejos de obstáculos que impidan la circulación del aire.
¿Dónde Poner el Aire Acondicionado en Cada Estancia?
Dormitorio
-
Evita colocarlo directamente encima de la cama.
-
Mejor sobre una pared lateral, a unos 2 metros del suelo.
-
Orientado de manera que el flujo de aire no dé de lleno mientras duermes.
Salón
-
Ubícalo de forma que el aire circule por toda la estancia.
-
No lo pongas justo frente al sofá o televisor para evitar corrientes molestas.
-
Aprovecha esquinas altas y céntricas si es posible.
Cocina
-
Generalmente no se recomienda, ya que los olores y el vapor pueden afectarlo.
-
Si es necesario, colócalo lo más alejado posible de la zona de cocción.
Pasillos o zonas comunes
-
Puede ser útil si se busca climatizar varias habitaciones desde un punto central.
-
Solo si hay una buena distribución del aire hacia otras estancias.
Factores a Tener en Cuenta al Instalar un Aire Acondicionado
-
Orientación solar: las habitaciones que reciben más sol necesitarán más potencia.
-
Tamaño de la estancia: elige una potencia adecuada (BTU) para no sobrecargar el equipo.
-
Altura del techo: cuanto más alto, más espacio a climatizar.
-
Aislamiento térmico: paredes y ventanas bien aisladas ayudan a mantener la temperatura.
Errores Comunes al Colocar el Aire Acondicionado
-
Instalarlo frente a ventanas soleadas.
-
Apuntar directamente hacia donde se pasa más tiempo.
-
Elegir una unidad con poca potencia para una estancia grande.
-
No contar con la opinión de un profesional.
Consejos Finales para Mejorar el Rendimiento del Aire Acondicionado
-
Usa cortinas o persianas para reducir la carga térmica.
-
Limpia los filtros regularmente para mantener el flujo de aire.
-
Programa el termostato entre 24-26 ºC para un equilibrio entre confort y ahorro.
-
Considera un sistema multisplit si quieres climatizar varias habitaciones.
Colocar bien el aire acondicionado en casa marca la diferencia entre tener un equipo que realmente refresca de forma eficiente y uno que solo consume energía sin aportar confort. Evalúa bien cada estancia, sus características térmicas y tus hábitos antes de decidir.
Consulta siempre con un instalador profesional para asegurar que el aparato cumple con los requerimientos técnicos y normativas. Así, no solo ganarás en frescura, sino en salud y ahorro a largo plazo.