Aire acondicionado

Cómo elegir dónde instalar el aire acondicionado.

dónde instalar el aire acondicionado

Cómo elegir dónde poner el aire acondicionado: Guía completa para acertar.

Elegir el lugar correcto para instalar un aire acondicionado no es solo una cuestión de estética. Una mala ubicación puede generar un consumo energético más alto, incomodidad en el ambiente y hasta reducir la vida útil del equipo. Por eso, si estás pensando en instalar un sistema de climatización en tu casa u oficina, necesitas conocer los factores clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión.

En esta guía te mostraremos cómo elegir dónde poner el aire acondicionado paso a paso, considerando aspectos como la orientación de la habitación, la distribución del mobiliario y las recomendaciones de los expertos en climatización.


¿Por qué es importante la ubicación del aire acondicionado?

Muchas personas piensan que instalar un aire acondicionado es simplemente colgar la unidad en la pared, pero la realidad es que su ubicación puede marcar la diferencia entre un ambiente fresco y eficiente o un gasto excesivo en electricidad.

Algunos de los beneficios de elegir bien el lugar de instalación son:

  • Ahorro de energía: si el flujo de aire se distribuye correctamente, el aparato necesita menos esfuerzo para enfriar.

  • Mayor confort: evita corrientes directas sobre las personas, lo que mejora la sensación térmica.

  • Durabilidad del equipo: se reduce el riesgo de sobrecalentamiento y desgaste prematuro.

  • Eficiencia en la climatización: cada rincón de la habitación recibe aire fresco de manera uniforme.


Factores clave para decidir dónde instalar el aire acondicionado

1. Tamaño y orientación de la habitación

El tamaño de la habitación y la orientación respecto al sol son factores determinantes.

  • Habitaciones orientadas al sur o al oeste suelen recibir más calor, por lo que conviene colocar la unidad en un lugar estratégico que permita enfriar sin necesidad de forzar el equipo.

  • En espacios pequeños, se recomienda colocar el aire en una pared lateral que no impacte directamente sobre la cama o el sofá.

2. Altura de instalación

La altura ideal para instalar un aire acondicionado tipo split es entre 2 y 2,5 metros del suelo. Esto permite que el aire frío descienda de forma natural y se distribuya mejor.

Colocar el equipo demasiado alto puede dificultar la limpieza de los filtros, mientras que ubicarlo muy bajo genera un flujo de aire molesto y poco eficiente.

3. Evitar corrientes directas sobre las personas

Dormir o trabajar bajo el chorro directo de aire frío puede causar molestias como dolor de garganta, sequedad en los ojos o incluso resfriados.
Por eso, en dormitorios es mejor instalarlo frente a la cama, pero a una altura suficiente para que el flujo de aire no incida directamente.

4. Obstáculos y distribución del mobiliario

El aire debe circular libremente. Evita instalar el split detrás de puertas, armarios o cortinas, ya que esto bloquea el flujo y obliga al compresor a trabajar más.
Lo ideal es elegir una pared despejada y con buena circulación.

5. Distancia con la unidad exterior

La instalación será más eficiente si la unidad interior y la exterior están lo más cerca posible. Esto reduce la longitud de las tuberías y mejora el rendimiento.

Además, la unidad exterior debe colocarse en un lugar ventilado, protegido del sol directo y con fácil acceso para mantenimiento.


Ubicación recomendada según cada espacio

Aire acondicionado en dormitorios

  • Colocarlo frente a la cama, pero nunca sobre la cabecera.

  • Mantener una altura de al menos 2 metros para evitar corrientes directas.

  • Evitar ubicarlo en una pared donde el aire impacte directamente sobre las personas al dormir.

Aire acondicionado en el salón o sala de estar

  • Ubicar el split en una pared lateral al sofá principal.

  • Asegurar que el flujo de aire llegue de forma homogénea a toda la sala.

  • Evitar que incida directamente sobre la zona de televisión, ya que el contraste de temperatura puede resultar incómodo.

Aire acondicionado en oficinas

  • No colocar el aparato encima de escritorios.

  • Instalarlo en paredes laterales para mantener un ambiente fresco sin incomodar a los trabajadores.

  • Considerar el uso de sistemas multisplit si se trata de un espacio amplio con varias personas.


Errores comunes al elegir dónde poner el aire acondicionado

  1. Instalarlo demasiado alto o bajo.

  2. Colocarlo frente a ventanas sin cortinas, donde recibe sol directo.

  3. Ponerlo en espacios muy pequeños sin calcular la potencia adecuada.

  4. No considerar la estética, generando un impacto negativo en la decoración del ambiente.

  5. Ignorar la cercanía con la unidad exterior, lo que encarece la instalación y reduce la eficiencia.


Consejos de expertos para la mejor instalación

  • Siempre calcular los BTU necesarios en función del tamaño del espacio.

  • Realizar la instalación con un técnico certificado, evitando improvisaciones.

  • Utilizar soportes de calidad para asegurar la estabilidad de la unidad.

  • Asegurarse de que el drenaje del agua tenga una salida correcta.

  • Revisar periódicamente los filtros y limpiar la unidad para mantener el rendimiento.