Aire acondicionado

Errores comunes al usar el aire acondicionado y cómo evitarlos

errores con el aire acondicionado

Errores comunes al usar el aire acondicionado y cómo evitarlos

El aire acondicionado se ha convertido en un aliado indispensable durante los meses más calurosos del año. Sin embargo, su mal uso no solo afecta nuestra salud y la eficiencia del sistema, sino que también puede disparar el consumo energético. En este artículo, te mostramos los errores más comunes al usar el aire acondicionado y cómo evitarlos, para que disfrutes de un ambiente fresco, saludable y eficiente.

1. Configurar temperaturas demasiado bajas

Uno de los errores más comunes es ajustar el termostato a temperaturas muy bajas, pensando que así se enfriará más rápido. Sin embargo, esto solo hace que el aparato trabaje más, consuma más energía y no enfríe más rápido.

¿Cómo evitarlo?

La temperatura ideal para interiores en verano es de 24°C a 26°C. Este rango permite un equilibrio entre confort y eficiencia energética. Además, evita los cambios bruscos de temperatura al salir o entrar de casa, reduciendo el riesgo de resfriados y problemas respiratorios.

2. No hacer mantenimiento al equipo

El mantenimiento del aire acondicionado es clave para su buen funcionamiento. Filtros sucios, serpentines obstruidos o fugas de gas pueden hacer que el sistema trabaje más de lo necesario y se desgaste más rápido.

¿Cómo evitarlo?

Limpia los filtros de aire cada 15 o 30 días, dependiendo del uso. Realiza un mantenimiento profesional al menos una vez al año para revisar el estado general del equipo.

3. Encender y apagar el equipo constantemente

Apagar el aire acondicionado cada vez que sales por poco tiempo puede parecer una buena idea para ahorrar, pero encender y apagar constantemente el sistema genera picos de consumo eléctrico y mayor desgaste del compresor.

¿Cómo evitarlo?

Si vas a salir por menos de una hora, deja el aire encendido pero sube un par de grados la temperatura o activa el modo ahorro. Así el equipo trabajará menos, pero no tendrá que arrancar desde cero cuando regreses.

4. Tener puertas y ventanas abiertas

Uno de los peores hábitos con el aire acondicionado es dejar puertas o ventanas abiertas. Esto permite la entrada de aire caliente, lo que obliga al sistema a trabajar continuamente para mantener la temperatura deseada.

¿Cómo evitarlo?

Asegúrate de cerrar bien todas las puertas y ventanas antes de encender el aire acondicionado. Si es posible, usa cortinas térmicas o persianas para evitar la entrada de calor solar.

5. No usar termostatos o programadores

Muchos usuarios no aprovechan las funcionalidades modernas de los aires acondicionados, como los termostatos programables o temporizadores, que permiten controlar automáticamente el encendido, apagado y temperatura del equipo.

¿Cómo evitarlo?

Programa el aire acondicionado para que funcione solo en horarios específicos. Esto evita olvidos y ayuda a ahorrar energía sin sacrificar confort.

6. Instalar mal el equipo

Una instalación incorrecta del aire acondicionado puede reducir hasta un 30% su eficiencia. Colocar la unidad interior en una zona expuesta al sol o la exterior en un lugar sin ventilación afecta directamente su rendimiento.

¿Cómo evitarlo?

Contrata a un técnico certificado para instalar el sistema. Asegúrate de que la unidad interior esté lejos de fuentes de calor y la exterior tenga buena ventilación.

7. Usar el modo incorrecto

Muchos no saben diferenciar entre los modos «frío» (cool), «ventilación» (fan) y «seco» (dry). Usar el modo incorrecto puede causar incomodidad y un consumo innecesario.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa modo frío cuando necesites bajar la temperatura.

  • El modo seco es ideal para días húmedos, ya que elimina la humedad sin enfriar tanto.

  • El modo ventilador solo mueve el aire, sin enfriar, y es útil en días templados.

 

8. Ignorar el aislamiento del ambiente

El aire acondicionado funciona mejor en ambientes bien aislados. Si tienes filtraciones de aire, paredes sin aislamiento o techos muy expuestos al sol, el equipo consumirá más energía.

¿Cómo evitarlo?

Mejora el aislamiento térmico de tu hogar con burletes en puertas, ventanas dobles o materiales aislantes en techos y paredes. Esto no solo mejora la eficiencia del aire, sino que reduce el gasto energético global.

9. No considerar la capacidad del equipo

Instalar un aire acondicionado con menor capacidad de la necesaria para el tamaño del ambiente es otro error común. El equipo no alcanzará la temperatura deseada y funcionará al máximo todo el tiempo.

¿Cómo evitarlo?

Calcula la capacidad adecuada en BTU según el tamaño del espacio, número de ventanas, exposición al sol y cantidad de personas. Un técnico especializado puede ayudarte a elegir el modelo ideal.

10. No aprovechar la ventilación natural

En muchos casos, se podría evitar el uso del aire acondicionado si se aprovechan las corrientes de aire natural, especialmente en las noches o durante días frescos.

¿Cómo evitarlo?

Abre ventanas durante las noches o mañanas frescas para ventilar la casa. Usa ventiladores para complementar el aire acondicionado y distribuir mejor el aire frío.


Evitar estos errores comunes al usar el aire acondicionado no solo alarga la vida útil del equipo, sino que también mejora el confort, reduce el gasto energético y contribuye al cuidado del medio ambiente. Hacer un uso inteligente del aire acondicionado es posible, y pequeños cambios en los hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia.